poliuretano - significado y definición. Qué es poliuretano
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es poliuretano - definición

Resultados encontrados: 8
poliuretano         
poliuretano m. Quím. Sustancia sintética obtenida por polimerización que se emplea para fabricar fibras y plásticos.
Poliuretano         
El poliuretano es un polímero que se obtiene de bases hidroxílicas combinadas con diisocianatos (en general se utiliza TDI o MDI). Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su estructura química, diferenciados por su comportamiento frente a la temperatura.
Poliuretano termoplástico         
  •  Granza o [[pellet]]s de poliuretano termoplástico (TPU).
El poliuretano termoplástico es una de las variedades existentes dentro de los poliuretanos. Es un polímero elastomérico lineal y, por ello, termoplástico.
Poliuretano      
General
El poliuretano es un material plástico utilizado en la formación de muchas pinturas sintéticas de alto rendimiento como las pinturas de los coches, pinturas de suelo, espumas y materiales elásticos.

Poliuretano proyectado         
Poliuretano Proyectado es un material plástico de composición celular empleado como aislante térmico y acústico y como impermeabilizante tanto en edificación como en industria.Asociación Técnica del Poliuretano Aplicado (ATEPA).
Poliuretano segmentado         
El poliuretano segmentado es un copolímero en bloque con segmentos "duros" y segmentos "blandos" parcialmente incompatibles entre sí, y que dan lugar a "microfases". Los segmentos blandos tienen cohesión débil: unión mediante fuerzas de Van der Waals, que les brindan elasticidad, flexibilidad y resistencia a bajas temperaturas.
Espuma de poliuretano         
La espuma de poliuretano (espuma PU) es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, conocido también por los nombres coloquiales de gomaespuma en España o gomapluma en algunos países sudamericanos. No contiene sustancias de poder cancerígeno que representen algún peligro, siendo inocuo para el ser humano.
Espuma de poliuretano      
La espuma de poliuretano es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, es conocido también por el nombre coloquial de gomaespuma. Se forma básicamente por la reacción química de dos compuestos, un poliol y un isocianato, aunque su formulación necesita y admite múltiples variantes y aditivos. Dicha reacción libera unos gases, (dióxido de carbono) que son los que van formando las burbujas.

Wikipedia

Poliuretano

El poliuretano es un polímero que se obtiene de bases hidroxílicas combinadas con diisocianatos (en general se utiliza TDI o MDI). Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su estructura química, diferenciados por su comportamiento frente a la temperatura. De esta manera pueden ser de dos tipos: Poliuretanos termoestables o poliuretanos termoplásticos (según si degradan antes de fluir o si fluyen antes de degradarse, respectivamente).[1]​ Los poliuretanos termoestables más habituales son espumas, muy utilizadas como aislantes térmicos y como espumas resilientes. Entre los poliuretanos termoplásticos más habituales destacan los empleados en elastómeros, adhesivos selladores de alto rendimiento, suelas de calzado, pinturas, fibras textiles, sellantes, embalajes, juntas, preservativos, componentes de automóvil, en la industria de la construcción, del mueble y múltiples aplicaciones más.

Es habitual su combinación con pigmentos tales como el negro de carbón y otros.

¿Qué es poliuretano? - significado y definición